


Los tests de FarmaCov surgen por la vinculación estratégica entre tres organizaciones de origen 100% nacional.
Por un lado está Bamboo Bio-Tech, quienes desarrollaron el test. Bamboo es una Empresa de Base Tecnológica (EBT) nacional dedicada a brindar servicios de investigación y desarrollo en el área de biotecnología. Fue creada en el año 2019 con miembros del Centro de Investigación y Desarrollo en Fermentaciones Industriales (CINDEFI) dependiente de la Universidad Nacional de La Plata y CONICET.
Otro de los integrantes de esta vinculación productiva es Farmacoop. La Cooperativa Farmacoop Ltda. es una empresa recuperada por los trabajadores de los ex-laboratorios Roux Ocefa, que actualmente está produciendo insumos estratégicos para la pandemia, desde alcoholes en gel y líquidos hasta barbijos. Farmacoop aporta la producción a escala industrial de los tests como también las gestiones relacionadas a asuntos regulatorios y aprobaciones de la ANMAT, organismo que regula y controla la producción de insumos médicos en Argentina.
Por último, pero no menos relevante, la tercera empresa que conforma este proyecto innovador es Alimentos Proteicos. Esta empresa aportó el capital necesario para poder llevar a cabo el desarrollo y producción de las tiras reactivas, desde la maquinaria a medida diseñada en Argentina e importada de EEUU hasta la materia prima e insumos para la producción de 1 millón de tests FarmaCov. Alimentos Proteicos es una empresa nacional relacionada al agro pero con un gran compromiso en realizar inversiones en proyectos de punta y que promuevan la producción nacional a gran escala, vinculando distintos agentes del sistema productivo y científico argentino.